Reciclados
Reciclados
Bienvenido a Reutilizar Reciclar Recuperar
Mexpolimeros es uno de los principales participantes en el sector de plásticos a nivel nacional.
El reciclaje de plástico es fundamental, ya que recupera materiales valorizables del resto.
Ofrecemos un extenso surtido de elastómeros y termoplásticos reciclados. Nuestros productos son proporcionados por empresas de automotriz, sector electricos y Línea blanca. Nuestro departamento de logística se especializa en el transporte y distribución de polímeros. Nuestro personal de ventas y nuestro representantes de servicio al cliente están dedicados a los clientes y regiones geográficas. Experiencia y profesionalismo respaldan a Resource Recovering Mèxico. Nos exigimos un riguroso control de calidad en todos los productos que distribuimos, sean polímeros, elastómero y aditivos. Trabajar proactivamente con nuestros clientes para cumplir con sus necesidades, promover una cultura de mejora continua para nuestro personal. Somos expertos profesionales, brindamos una óptima asesoría técnica a todos nuestros clientes.

Distribución de reciclados
Ofrecemos servicio de venta de plástico, reciclamos plástico deacuerdo al Código de Identificación Plástica, RIC (del inglés Resin Identificaction Code).

Reciclaje
El reciclaje es el proceso mediante el cual los desechos se convierten en nuevos productos o en recursos materiales con el que fabricar otros productos. De esta forma, los residuos se someten a un proceso de transformación eco-ambiental para poder ser aprovechados en algún proceso de fabricación, reduciendo el consumo de materias primas y ayudando a eliminar residuos. Es importante diferenciar entre reciclar y reutilizar, siendo esto último el aprovechamiento de un determinado objeto para otro uso, sin necesidad de someterlo a un proceso físico-químico de transformación. Por ejemplo, utilizar una botella como florero o hacer una cartera con un viejo pantalón vaquero. Mientras que el reciclaje implica la transformación de los residuos, mediante procesos que convierten esos desechos en un producto o material nuevo. Antes de su reciclaje, los plásticos se clasifican de acuerdo a su tipo de resina. Aunque se han utilizado varios métodos a lo largo del tiempo para distinguir las resinas, actualmente se utilizan los infrarrojos. Después de separarlos se trituran y se eliminan las impurezas, como las etiquetas de papel. Luego se funde y se granula y posteriormente se utilizan para la fabricación de otros productos. Trabajamos con PET, PET-G, LDPE, LLDPE, HDPE, MDPE, PP, PVC, PP, PS, Policarbonato (PC), Poliamida (PA), ABS, SAN, EVA, Poliuretano (PU) y Acrílico (PMMA), TPV, SBS, SEBS, SEEPS.
Plástico que se recicla indefinidamente
El objetivo es hacer que el plástico utilizado no acabe siendo un residuo, sino que una vez usado, se convierta en materias primas para producir nuevos plásticos, lo que acabaría no solo con el problema medioambiental sino también con el del agotamiento de las fuentes finitas como el petróleo. Sin embargo, a día de hoy, en todos los métodos de reciclaje (químicos o mecánicos), el plástico pierde propiedades, por lo que el material resultante tiene menos calidad y tiene que usarse en productos de menor valor añadido.
