Laceración
Laboratorio > ► Ensayos físicos > ► A-G
Desgarro
En este análisis la probeta tiene forma de "V" y los extremos se alargan horizontalmente para tener un área donde se pueden fijar las pinzas del instrumento de medida; el vértice es un ángulo de 90 °. La prueba es muy similar a la prueba de tracción en que se tira de la muestra desde los extremos hasta que se rompe y se mide la fuerza que tuvo que aplicarse para rasgar completamente el material. El desgarro se genera en la punta de la "V" y su formación retrasa tanto como el material sea resistente. También en este caso las velocidades de tracción son diferentes si el material es blando (500 mm / min) o si es semirrígido (200 mm / min). Es necesario tomar nota de los valores de espesor de la probeta en tres puntos cerca de la parte central. Los resultados de la prueba son el gráfico σ-ε y el valor de resistencia al desgarro expresado en KN/m.