Sílice precipitada
Aditivos > ► Sílices
Sílice precipitada
Caracteristicas
- Sílice precipitada y derivados de silicato
- Alto volumen de poros internos
- Una gama de distribuciones de tamaño de partículas
- Variantes hidrófilas e hidrófobas
- Mejora las propiedades de flujo y reduce los efectos del apelmazamiento en polvos higroscópicos
- Opción popular para el antibloqueo en películas de polímero debido a su morfología esférica, tamaño y dureza
- Los grados hidrofobizados funcionan bien para aumentar la eficiencia del antiespumante
- Absorción de infrarrojos rentable en películas de polímero
Precipitación
La producción de sílice precipitada comienza con la reacción de una solución de silicato neutro con un ácido mineral. La solución de silicato de sodio (vidrio soluble) y el ácido mineral se hacen reaccionar en un recipiente agitado para producir una suspensión de partículas de sílice amorfa. Las propiedades físicas críticas de la sílice precipitada, como el tamaño de partícula y la porosidad, se controlan durante esta etapa del proceso manipulando, entre otras cosas, la composición, concentración y proporción de reactivos en la solución de precipitación; la velocidad de la agitación; el tiempo de reacción; y la temperatura de reacción.
Lavado
La suspensión de sílice precipitada se concentra luego para formar una torta de filtración. La torta de filtración del producto se lava para eliminar el subproducto de sal que se produce durante la precipitación.
Secado
La torta de filtración de sílice se seca luego hasta el contenido de humedad del producto final deseado.
Acabado y embalaje
La sílice seca se termina luego para lograr la forma de producto final deseada. Esto puede incluir: aglomeración o compactación en una forma de bajo polvo, o molienda y clasificación según la distribución de tamaño de partícula requerida. El producto final se empaqueta para su envío en bolsas pequeñas, bolsas grandes o camiones o vagones a granel.
Aplicaciónes
La sílice precipitada (SiO2) es un sólido amorfo y se aplica en muchos campos de aplicaciones industriales. Puede utilizarse no solo para la adsorción de impurezas en líquidos y gases, como aglutinante en hormigón o cerámica y como agente antiaglomerante en el sector alimentario, sino también como material de relleno inerte en la industria farmacéutica o polimérica. Como refuerzo de caucho mejora la resistencia a la tracción, resistencia a la abrasión y resistencia al desgarro. Factores de sílice que influyen en el refuerzo de caucho:
• Tamaño de partícula primaria (área de superficie)
• Fracción de volumen (carga + estructura de sílice superviviente)
• Interacción polímero-sílice, acoplada o no acoplada
Sinónimos: sílice coloidal, sílice pirógena, HDK, sílice pirógena hidrófila, sílice pirogénica, sílice pirógena, dióxido de silicio, sílice pirogénica amorfa sintética