GWT Hilo incandescente
Laboratorio > ► Ensayos de inflamabilidad
Ensayos de hilo incandescente

Descripción del test del hilo incandescente
Prueba de hilo incandescente
El método para probar GWIT se especifica en IEC60695-2-13. GWIT representa el valor calculado al añadir 25°C a la temperatura máxima (en pasos de 25°C) a la que la prueba de partes no realiza la ignición cuando se mantiene en contacto con un hilo incandescente (barra caliente) durante 30 segundos. Para las piezas de pruebas se recomiendan tres grosores: 0,75 mm, 1,5 mm, y 3,0 mm. Los grosores de las paredes aplicables a los productos finales son restringidos al grosor de la pieza de la prueba que ha superado. Esto supone que si el material ha superado las tres recomendaciones de grosor utilizadas, no se impondrá ninguna restricción al grosor de las paredes de las piezas, y las piezas realizadas con este material estarán exentas de someterse a la prueba de ignición de hilo incandescente (GWT), independientemente de la forma del producto.
Capacidad de arder UL- 94
Durante los ensayos conformes a la norma IEC/DIN EN 60695-2-13 se determina el valor de inflamabilidad con hilo incandescente (GWFI). La temperatura de inflamabilidad al hilo incandescente es 25 K más elevada que la temperatura de ensayo que en tres probetas seguidas produce un tiempo de ignición <5 segundos. El sistema de ensayos dispone de un patín motorizado mediante el cual la probeta se desplaza hacia el hilo incandescente. Una vez transcurrido el tiempo definido previamente, la probeta se alejará automáticamente.
Norma : IEC/DIN EN 60695-2-13; IEC/DIN EN 60695-2-12 GWFI