Amorfos
Polypedia > ► Propiedades de los polímeros > ► Propiedades fisicas
Polímeros amorfos

Los polímeros con estructura amorfa, en comparación con las semillas cristalinas son menos afectados por el procesamiento de las condiciones, y tienen las siguientes características generales:
- Transparencia
- Poco cambio en las características mecánicas con la temperatura
- Coeficientes de dilatación bajos
- Mala resistencia a los agentes químicos
- Mala resistencia a la fatiga
- Mala resistencia al desgaste
- Baja contracción de moldeo y deformaciones por contracción.
- Mala fluidez a moldeo
- No tienen un punto de fusión definido sino más bien un rango de reblandecimiento
Plásticos amorfos
- Poliestireno estándar (PS)
- Copolímeros de estireno (SB, SAN, ABS)
- Óxido de polifenileno (PPO)
- Cloruro de polivinilo (PVC)
- Acetatos de celulosa (CA, CAB, etc.)
- Polimetilmetacrilato (PMMA)
- Policarbonato (PC)
- Poliacrilatos (PAR, PAE, APE, PEC)
- Polisulfonas (PSU, PES)
- Polieterimida (PEI)
- Poliamida-imida (PAI)
Descripción general y propiedades comunes
Los plásticos amorfos son básicamente transparentes (excepciones: copolímeros de estireno que contienen butadieno (B), como SB y ABS). Los plásticos amorfos tienen valores de contracción más bajos que los compuestos semicristalinos, por lo que con los compuestos amorfos se pueden obtener mayores niveles de precisión a un costo menor que con los materiales semicristalinos.
Los plásticos amorfos están sujetos a una fuerte deformación elástica entre el punto de fusión y el punto de congelación. Por lo tanto, deben procesarse con una presión de retención lo suficientemente baja como para evitar la sobrecarga en los moldes, lo que resulta en dificultades de expulsión y tensiones internas. Por lo tanto, existe un alto riesgo con los plásticos amorfos en comparación con los plásticos semicristalinos, de que los componentes moldeados por inyección estén gravados con tensiones. Si se requiere una presión de inyección más alta para llenar el molde, se deben usar dos etapas de presión (control de presión de mantenimiento) en el procesamiento.