Cristalización
Polypedia > ► Propiedades de los polímeros > ► Propiedades fisicas
Fenómenos de cristalización
La velocidad de cristalización se puede determinar matemáticamente, siendo igual al recíproco del tiempo requerido para cristalizar el 50% de la masa fundida. La velocidad, por otro lado, también depende de la temperatura a la que tiene lugar la cristalización, y también del peso molecular del polímero; disminuye al aumentar el peso molecular. Sin embargo, para el polipropileno, nunca es posible alcanzar el 100% de la cristalinidad. Por esta razón, la figura 27 muestra el valor de la fracción de cristalización normalizada. Por lo tanto, el valor 1.0 de este parámetro corresponde al valor máximo de cristalización alcanzado durante las pruebas, que sin embargo no es igual al 100% en términos absolutos.
Grado de cristalinidad
El grado de cristalinidad de un polímero se define como el porcentaje en peso de sustancia en el estado cristalino con respecto a su peso total. El grado de cristalinidad depende de la estructura de las moléculas componentes, del historial mecánico y térmico de la sustancia; procesos particulares tales como laminaciones, planchado, extrusión, especialmente si se llevan a cabo a temperaturas adecuadas, tienden a orientar las cadenas favoreciendo la formación de regiones cristalinas. En general, el grado de cristalinidad es muy alto en los polímeros de estructura lineal, mientras que disminuye drásticamente para compuestos altamente asimétricos, altamente ramificados o reticulados. Un alto grado de cristalinidad implica un mayor empaquetamiento de las cadenas con el consiguiente aumento de densidad, rigidez, dureza, resistencia a la fricción, desgaste, agresión ambiental y deformación (fluencia). El modelo generalmente adoptado para los polímeros semicristalinos es el micelar. En él, la disposición de las cadenas en las regiones cristalinas se ve como una combinación de cadenas extendidas y cadenas plegadas, mientras que, en el modelo clásico, las zonas cristalinas están representadas exclusivamente por cadenas extendidas.