Polièteres
Polypedia > ► Biblioteca 4
Grupo éter
Polímero Acetalicos
Los polímeros de acetal, también conocidos como polioximetileno (POM) o poliacetal, son termoplásticos a base de formaldehído. El poliformaldehído es térmicamente inestable. Se descompone al calentar para producir gas de formaldehído. En el tiempo se desarollaron dos métodos para estabilizar el poliformaldehído. Un método para fabricar poliacetal produce un homopolímero a través de la reacción de condensación de poliformaldehído y ácido acético (o anhídrido acético). El ácido acético pone grupos de acetato (CH3COO–), que proporcionan protección térmica contra la descomposición al formaldehído, en los extremos del polímero. El segundo metodo para la producción de poliacetal produce un producto de copolímero más estable por la reacción de trioxano, un trímero cíclico de formaldehído y un éter cíclico, como el óxido de etileno. La estabilidad térmica y química mejorada del copolímero frente al homopolímero es el resultado de grupos de oxietileno distribuidos al azar. El copolímero también es más estable que el homopolímero en un ambiente alcalino. Su tapa terminal de oxietileno es estable en presencia de bases fuertes. La estabilización adicional de los polímeros de acetal también incluye la adición de antioxidantes y eliminadores de ácidos. Los poliacetales están sujetos a degradación oxidativa y ácida, lo que conduce a una disminución del peso molecular. Una vez que la cadena de homopolímero se rompe por tales ataques, los extremos de poliformaldehído expuestos pueden descomponerse en formaldehído y ácido acético.
Diferencia entre homopolímero y copolímero
El homopolímero es más cristalino que el copolímero. El homopolímero proporciona mejores propiedades mecánicas, a excepción del alargamiento. Los grupos oxietileno del copolímero proporcionan estabilidad química y ambiental a largo plazo mejorada. La estabilidad química del copolímero da como resultado una mejor retención de las propiedades mecánicas durante una vida útil prolongada del producto. Los plásticos de polifenileno éter también se conocen como óxido de polifenileno (PPO). Los materiales de PPE se mezclan o se alean con otros plásticos, por lo que se llaman PPE o PPO modificados. PPE es compatible con poliestireno (PS).
Grupo fenólico
Mezclas
- PPO/Polistireno
Esta mezcla compone una familia con amplia combinación de propiedades mecánicas, térmicas y eléctricas
- PPO/Poliamida
Esta clase fue especialmente desarrollada para ofrecer alta resistencia a temperatura, buena resistencia química y estabilidad dimensional.
- PPO/Polipropileno
Presenta propiedades superiores a la mayoría de las poliolefinas, baja absorción de humedad, excelente resistencia química, buena estabilidad hidrolítica.
Polimeros del grupo éter
- POM-C
- POM-H
- PPE
- PPO
- PSU
- PAR
- POR
- PES
- PEEK