PC/PS
Aleación > ► Mezclas de PC
PC/PS
A primera vista puede resultar difícil distinguir entre una carcasa de poliestireno y una de policarbonato, aparte del coste, por supuesto. A pesar de las similitudes visuales, los dos materiales ofrecen niveles de rendimiento extremadamente diferentes, por lo que siempre vale la pena asegurarse de especificar correctamente. Ambos son de plástico, por lo que son resistentes al óxido y la corrosión y no se abollan, a diferencia del metal. Además, ambos están libres de halógenos, lo que es una consideración importante para cualquier aplicación en la que un incendio pueda provocar la exposición de las personas a humos nocivos. Las diferencias empiezan a aparecer cuando se observa la resistencia a la tracción y la resistencia al impacto. El poliestireno es más resistente que los materiales económicos (como el PVC); puede soportar golpes y ofrece una buena retención de cables. El policarbonato, sin embargo, está un nivel por encima de eso y se recomendaría para aplicaciones en las que es probable que haya fuertes impactos, es decir, camiones cisterna. El policarbonato también ofrece una mayor protección contra los rayos UV y resistencia a los cambios de temperatura, lo que lo convierte en una mejor opción para la instalación externa o para su uso en aplicaciones en las que es probable que la carcasa esté expuesta a temperaturas fluctuantes, como cuando se utiliza como carcasa de control de accionamiento.
Las mezclas de polímeros son una forma económica y eficiente de adaptar las propiedades de uso final a las especificaciones del cliente. Pero, en general, las mezclas de diferentes polímeros presentan morfologías de fase gruesas y, por lo tanto, propiedades finales deficientes. Esto se debe a su miscibilidad limitada, debido principalmente al gran tamaño de las cadenas de polímero. La tensión interfacial entre las fases segregadas es alta y la adhesión es deficiente, lo que actúa como una barrera para una transferencia eficiente de tensión entre las fases y explica las malas propiedades mecánicas observadas. Para mejorarlas, las mezclas deben compatibilizarse.