Tubería multicapa
Aplicaciónes > ► Construcción
Tubería multicapa

Polibutileno (PB)
El polibutileno es un derivado del plástico con buen comportamiento que se emplea en fontanería y calefacción por sus propiedades en conducción de agua fría y caliente a presión, su permeabilidad al oxígeno y por su flexibilidad. Su mayor dificultad radica en las uniones, que deben realizarse por termosoldadura o por racores a presión. Se utiliza para instalaciones hídricas de calefacción, redes para alimentos y pastas líquidas que requieran atoxicidad, seguridad y rapidez en la instalación.
Polipropileno (PP)
Es un termoplástico con densidad más baja que otros y parcialmente cristalino. Su resistencia química y sus características mecánicas lo han convertido en un buen material para fabricar tuberías. Existen varios tipos de polipropileno, pero el más usado es el copolímero (PP C), que se obtiene por adición de etileno en la polimerización, mejorando las propiedades mecánicas del tubo, aportando dureza y maleabilidad. La tubería de polipropileno se emplea en conducciones de saneamiento, evacuación, pluviales y canalizaciones sin presión. Se suministra en barras y la unión entre piezas es por termofusión (calentamiento de las piezas que se van a unir hasta que se funden entre sí), ya que no admite pegamentos. Su gran ventaja es que no presenta uniones mecánicas, muy propensas a sufrir fugas de agua con el paso del tiempo debido a las dilataciones y contracciones de los materiales.
Policloruro de vinilo (PVC)
El policloruro de vinilo es un tipo de plástico muy empleado en instalaciones sanitarias, fundamentalmente en saneamiento y agua fría, que admite una temperatura máxima de 45 grados. Conocido popularmente como PVC, es un material muy ligero y prácticamente inalterable. Como ves, cada material ofrece unas características determinadas y, por tanto, unas ventajas e inconvenientes muy concretos. Por este motivo, conocer las peculiaridades de las diferentes tuberías plásticas es fundamental para elegir la que mejor se ajusta a las necesidades de la instalación.