Factor de pérdida de energía (ELF)
Algunos polímeros también ofrecen retorno de energía extremadamente eficiente durante el ciclo de flexión repetida. El Factor de pérdida de energía (en inglés lower energy loss factor ELF) , es una caracteristica unica de algunos polimeros , comparabile al histéresis o resilienza , osea se define como la relación entre la energía total suministrada para producir una deformación y la energía restituida después de una dicha deformación . Una forma en principio sencilla de determinarla es a través del rebote de un péndulo tras su impacto en la goma, en cuyo caso se denomina resiliencia por rebote. La resiliencia depende de la velocidad de deformación , un histéresis muy baja 0 (cero) indica un producto que regresa completamente y rápidamente , mientras un alta histéresis 100 (cien) indica un producto que regresa parcialmente y lentamente. La Histéresis (el término, derivado del griego ὑστέρησις (histéresis, "retraso"), es la energía perdida durante un ciclo dado de deformación y recuperación. El calor generado por una sucesión de ciclos de deformación y recuperación, debido a la conversión de energía de histéresis en calor, es usualmente medido por el aumento de la temperatura de la probeta de ensayo. Se denomina también fricción interna del elastómero, significa la conversión de energía mecánica en térmica, cuando se carga y se descarga el mismo. Cuanto más blando sea el elastómero, menor será su eficiencia para absorber energíamecánica, mediante su conversión en energía térmica. La conversión de energía mecánica en energía térmica es menos eficiente
a temperaturas elevadas. La histéresis se define como la diferencia entre la energía total suministrada a un sistema para producir una deformación y la energía restituida. La histéresis y la resiliencia de un elastómero se suelen medir en (%), y ambos están presentes en las propiedades mecánicas de los polímeros en proporciones complementarias. La histéresis resulta evidente en un diagrama esfuerzo-deformación, que muestre un ciclo completo de carga y descarga. Los esfuerzos aplicados y las deformaciones de los espesores de los materiales que se producen, se crea una relación: (esfuerzo – deformación), definida por dos tipos de energía: Histéresis, (energía que se transforma en calor) y Resiliencia (energía mecánica capaz de realizar un trabajo). La resiliencia se define como la relación entre la energía restituida después de una deformación y la energía total suministrada para producir dicha deformación. Los elastómeros se emplean habitualmente por su nivel de resiliencia.