Ignición de hilo incandescente
Laboratorio > ► Normas > ► IEC DIN
IEC/DIN EN 60695-2-13
IEC/DIN EN 60695-2-13
Con el sistema de ensayos semi-automático se realizan ensayos con hilo incandescente en plásticos, según las normas IEC/DIN EN 60695-2-12 GWFI o IEC/DIN EN 60695-2-13 GWIT. En estos ensayos, se determina la inflamabilidad de materiales sintéticos, apretando un hilo incandescente sobre una placa de plástico circular. El resultado se convierte en un valor característico de las propiedades del plástico. Normalmente la probeta es una placa circular de plástico de 85 mm de diámetro y un grosor de 0,75 mm, 1,5 mm o 3 mm. De este ensayo se obtienen dos valores: GWIT o temperatura de ignición y es la temperatura a la que la probeta se inflama con llamas durante 5 segundos o más; el GWFI o índice de inflamabilidad es la temperatura a la que las llamas duran hasta 30 segundos.
Descripción del test del hilo incandescente
Se refiere a la prueba de hilo incandescente que se aplica a muestras de materiales aislantes para determinar la temperatura de ignición del hilo incandescente (GWIT). La temperatura de ignición del hilo incandescente es 25 K (o 30 K) superior a la temperatura de ensayo más alta, determinada durante el procedimiento, a la que el material ensayado debe pasar las siguientes condiciones:
1-) no debe encender
-) en el caso de combustión con llama sostenida y continua no ocurre por un tiempo > 5 segundos por cada llama individual.
Prueba de hilo incandescente (Método indirecto)

Capacidad de arder UL- 94 (Método directo)

Norma : IEC/DIN EN 60695-2-13; IEC/DIN EN 60695-2-12 GWFI