Polímeros de base biológica
Polímeros de base biológica

Estándares y certificaciones de plásticos de base biológica
Hoy existen dos estándares principales que permiten medir el porcentaje de recursos renovables presentes en un polímero:
ASTM D6866 / ISO 16620-2
Mediante la datación por radio-carbono, es posible determinar el porcentaje de carbono de los recursos renovables en un material comparándolo con el carbono de los recursos fósiles. De hecho, el contenido de carbono¹⁴ de un elemento que proviene de la biomasa es muy característico en comparación con un compuesto derivado del petróleo que contiene poco o nada. Por lo tanto, medir la proporción de carbono con base biológica se vuelve muy simple.
EN 16785-1
También este estándar permite determinar el contenido de base biológica mediante un análisis de radiocarbono y un análisis elemental.con esto metodo es posible obtener una medición más precisa, porque este estándar también considera los átomos de oxígeno, nitrógeno e hidrógeno además de los átomos de carbono.