Polifenilsulfona
Termoplàsticos > ► Polisulfonas
PPSU-Polifenilsulfona

Características

- Alta estabilidad dimensional
- Baja absorción de humedad
- Retardante de llama en la naturaleza
- Temperatura máxima de servicio de aire extrema
- (160°C continuamente y hasta 180°C por períodos cortos)
- Alta resistencia mecánica, fluencia y rigidez, también a altas temperaturas
- Excelente comportamiento al desgaste y a la fricción.
- Excelente resistencia química y a la hidrólisis.
- Muy buena estabilidad dimensional.
- Buenas propiedades de aislamiento dieléctrico y eléctrico.
- Baja inflamabilidad intrínseca
- Excelente resistencia a la radiación de energía fuerte.
- Libre de BPA
Propiedades fisico-mecanicas
Tiene un mejor impacto y resistencia química que la PSU y PES del grupo de polisulfona, alta rigidez en un amplio rango de temperatura, alta estabilidad dimensional, excelente resistencia a la radiación de alta energía (rayos X y gamma). La polifenilsulfona (PPSU) es un termoplástico amorfo rígido, fuerte, resistente y de alta temperatura. Tiene una alta temperatura de deflexión térmica de 207°C. Puede soportar la exposición continua al calor y aún así absorber un tremendo impacto sin agrietarse o romperse. Es inherentemente ignífugo y ofrece una resistencia excepcional a las bases y otros productos químicos.
Propiedades térmicas
La alta resistencia al calor y la excelente estabilidad hidrolítica de los PPSU lo convierten en una excelente opción para conexiones de agua caliente y dispositivos médicos que requieren esterilización por vapor. El PPSU se puede esterilizar mejor con vapor sobrecalentado y es resistente a los detergentes y desinfectantes. Aprobado para uso en interiores en aviones, cumple con las regulaciones de la FAA que requieren baja generación de humo y bajas emisiones de gases tóxicos. Intrínsecamente ignífugo, la resistencia extrema al impacto permanece incluso después de un ciclo de envejecimiento por calor. PPSU ofrece una resistencia al impacto similar al policarbonato (PC) y una mejor resistencia química que la polieterimida (PEI). Sobresale en ambientes de alto calor y humedad y proporciona temperaturas de funcionamiento de alrededor de 200°C y propiedades retardantes de llama inherentes.
Resistencia química
El PPSU es resistente a los minerales ácidos, alcaloides y soluciones salinas. La resistencia a los detergentes y a los aceites hidrocarbonados es buena, incluso a temperaturas elevadas bajo moderados niveles de presión. Los compuestos orgánicos, excepto las cetonas, no afectan seriamente a este material. Deben ser evitados: esteres (p. ej. etilacetato), cloruro de metileno acetona, tricloroetilenos, ciclohexano, clorobenceno, tetracloroetileno, tetracloroetano, tolueno, xileno y benceno. Algunos productos químicos pueden dañar los accesorios de PPSU. Consulte con nuestro departamento técnico
Polimerización
Las polisulfonas comercialmente importantes se preparan por condensación de 4,4'-bis (clorofenil) sulfona con bisfenol A y / o 4,4'-bis sulfona (4-hidroxifenilo).
Métodos de procesamiento
Moldeo por soplado, extrusión, extrusión de película, extrusión de perfil, extrusión de hoja, termoformado, moldeo por inyección.
Aplicaciónes

Actualmente no está disponible, sin embargo, comuníquese con Mexpolimeros para obtener más información, contáctanos tech@mexpolimeros.com