Ultrasonido
Procesos > ► Soldadura
Soldadura plasticos por ultrasonido

- Ciclos de soldadura muy cortos (desde unas pocas décimas de segundos por segundo)
- Absoluta constancia de resultados
- Consumo de energía muy bajo y relativo solo a la fase de soldadura
- Sin material de relleno
- Las piezas son estéticamente perfectas, muy resistentes e inmediatamente listas para usarlas
Para obtener más información sobre nuestras máquinas de soldadura contáctenos en el siguiente correo electrónico: tech@mexpolimeros.com
Gama de producto
- Potencia de 400 a 2500 W
- Voltaje de la fuente de alimentación: 115V-240V
- Filtro de red antirruido
- Accionamiento electroneumático, regulación energética
- Válvula de solenoide de baja tensión controlada por servo
- Regulador de presión de alta precisión
- Filtro de descarga de condensado semiautomático / automático
- Presostato con rango de presión ajustable
- Celda de carga controlada electrónicamente
- Ajuste del tiempo de disparo, de soldadura y de enfriamiento
- Ajuste de amplitud de 30-100% (opcional)
- Ajuste de altura mediante motor sin escobillas (opcional)
- Función de control de frecuencia, de energía y contador de piezas
- Circuito de protección de sobrecarga y protección de temperatura
- Ventilador
Soldadura por ultrasonidos

Descripción del procedimiento
La técnica de soldadura por ultrasonidos para plástico se incluye en el procedimiento de soldadura por fusión. El procedimiento se basa en la transformación de la energía de fricción y vibración en calor. Las vibraciones de alta frecuencia generadas por el sistema ultrasónico se transmiten por presión a través de la herramienta de soldadura, llamada sonotrodo, a las piezas que se desean unir, lo que produce una vibración relativa en la zona de unión. La microfusión derivada del calor de fricción forma una barrera contra las vibraciones de modo que la energía vibratoria se absorbe y se transforma en calor, lo que hace que el contorno de soldadura se funda en décimas de segundos y, con ello, se produzca una unión a nivel molecular. Por lo general, las piezas de plástico que se vayan a soldar deben presentar un contorno de soldadura acorde con el tipo de material y con los requisitos establecidos en cuanto al cordón de la junta.
Método vertical

Método longitudinal

Adecuado para
La soldadura de plástico por ultrasonidos se puede utilizar con prácticamente todos los termoplásticos. A la hora de configurar juntas de piezas de trabajo a partir de plásticos semicristalinos, es necesario tener en cuenta que el comportamiento de soldadura de este tipo de plásticos se diferencia fundamentalmente del de los plásticos amorfos.
Ámbitos de aplicación
La soldadura de plástico por ultrasonidos se puede utilizar con prácticamente todos los termoplásticos. A la hora de configurar juntas de piezas de trabajo a partir de plásticos semicristalinos, es necesario tener en cuenta que el comportamiento de soldadura de este tipo de plásticos se diferencia fundamentalmente del de los plásticos amorfos. Las estructuras soldadas mediante el procedimiento longitudinal y el torsional son muy distintas entre sí. En cierta medida, también es posible unir distintos tipos de termoplásticos (plásticos amorfos). El Duroplast no se puede soldar con ultrasonidos. Actualmente, la tecnología de unión por ultrasonidos se utiliza en todos los ramos de la industria en los que se procesan plásticos.